top of page

Desarrollo de identidad/ejercicios

  • Foto del escritor: JoséAntonio CalcañoYoung
    JoséAntonio CalcañoYoung
  • 17 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 may 2022

El desarrollo de identidad, no tiene lugar a través de métodos de instrucción , (esto es para el nivel neuronal de habilidades y destrezas) tampoco a través de tutorías, mentoring (esto es para los niveles neuronales de valores y creencias) y ni siquiera a través de Coaching (el cual es para manejo de conducta).


En vez, cambios en el nivel de identidad son promovidos por sponsorship (lo cual puede ser traducido por: padrinazgo, patrocinio, patronazgo) y prácticas muy específicas.


De acuerdo con Stephen Guilligan (1997), quien también estudio en la Universidad de California en Santa Cruz, el resultado que se busca a través del sponsorship es el de “despertar consciencia, darse cuenta, de ser y el mundo, e introducir habilidades y tradición para desarrollar ‘ser-en-el-mundo’ y ‘mundo-en ser’.

Con respecto al desarrollo de identidad, “sponsorship” involucra despertar y salvaguardar, potenciales dentro de otros. Involucra compromiso pleno con la promoción de algo que aún no está siendo manifestado a su capacidad total. El sponsor, ayuda a otros no tanto haciendo nada en particular. En vez, los sponsor (que puede ser traducido como: auspiciador, patrocinador, promotor, padrino) transforman a otros, a través, de primero, reconociendo o viendo algo latente en ellos, y luego estando allí para ellos como un punto de referencia. En algunas tradiciones, se contempla que hasta que una persona no es vista y reconocida o bendecida por otra persona, él o ella, no existe.


Así que un sponsor efectivo, no solo reconoce “Yo te veo a ti”, sino que añade “es bueno verte a ti de nuevo”.


Los sponsors también ayudan a las personas a establecer “practicas”.


Identidad no se desarrolla o evoluciona a través de lo temporal, temporalidad, acciones o técnicas de una vez.


Identidad se desarrolla a través de acciones repetidas, repetitivas, que tienen ambos

(1) un propósito practico y

(2) un valor simbólico, no con nada efímero, provisional, temporal, o momentáneo.


Los aspectos simbólicos de una “practica” son para reconocer, aceptar y reforzar valores centrales particulares asociados con identidad.


Ejemplos de prácticas personales comunes incluyen obtener un cierto monto o cantidad de ejercicio cada día, escribiendo o practicando un instrumento musical por cierto período de tiempo cada día, pasando cierto tiempo con los niños de uno, asistiendo a unos encuentros en particular, cada semana, y así.


La actividad de caminar tiene beneficios directos sobre la salud y la resistencia. Algunas personas tienen la práctica de establecerse objetivos para cada día.


Comments


Links a Páginas Aliadas

Unico en su Clase
Asombrosos resultados

EL METODO TERAPÉUTICO 
profundiza en ti misma(o)
develara TÚ autentico SER
y encontrarás TÚ verdadera VOZ

 

Asombrosos resultados
 

Asombrosos resultados

 

 J.A.Calcano Young.  Habla con él. Seguro te orienta sin compromiso alguno, conmigo, lo hizo.
 

Contacto... vía esta web

Gracias por tu mensaje

.“La PNL tiene un potencial sin explotar para tratar los problemas individuales hacia la excelencia personal. Se ha metamorfoseado en un

programa y tecnología de superación

personal polivalente”....

Revista Time

"La PNL podría ser la síntesis de conocimiento más importante sobre la comunicación humana

surgida desde los años 60."....

Revista Science Digest

1pnlinrernacional.jpg

Llamadas

Cel:: 58-412-610-9963

Casa: 58-212-239-8373

Más Información/Seguir

© 2018 para J.A.Calcano.
Proudly Created with Wix.com

 

bottom of page